Hola amigos,
Me gustaría relataros de una forma totalmente diferente, mi
última experiencia en nuestro viaje al Parlamento Europeo con #EuropeIN. El
hablaros de lo que allí hicimos nuevamente, después de tres visitas por mi
parte a la Institución, creo que sería retórico, poco constructivo y para no
engañarnos, hasta “cansino”. Si seguís el HT
#EuropeIN en Twitter, o buscáis en Google, encontrareis muy buena
literatura del viaje en cuestión.

Hacer una narración, punto por punto, sería más sencillo y
cómodo para mi, pero prefiero hablaros de lo "intangible", de aquello que una vez
allí, solo se puede percibir con ciertos “sentidos”, comunicaros la parte
“emocional” y haceros llegar un "mensaje de valor".
Se que son momentos difíciles para acercarnos a la Política,
y más para hacerle un guiño. Ya solo el término asusta y se hace por sí mismo
excluyente, pero dándole la espalda, solo conseguimos cerrar los ojos a la realidad
y situarnos en esa zona de confort que también les viene a aquellos que
seguirían haciendo quizás, más de lo mismo si el resto no reaccionamos.
Ya no pensemos en nosotros, mejor pensemos en quienes vienen
por detrás, quizás esta sea la manera de si o si…. Reaccionar, pasar a la
Acción y con Decisión, PARTICIPAR.
“Iniciar, Terminar, Ganar, Perder, Resistir, Avanzar, Pensar
en lo Global y en lo Local, Soñar, Despertar, Rechazar, Aceptar, Trabajar por
las cosas grandes, Trabajar por las cosas pequeñas, Cambiar, Perseverar, Amar,
Odiar, Perdonar, No Olvidar, Mirar el pasado, Mirar el futuro, …. Todos tenemos
un punto de vista pero en Europa: “Cada opinión es una oportunidad. ¿Sumamos
Juntos?”
Las decisiones y objetivos del Parlamento Europeo tienen
que ver con todo lo que nos Importa a
nosotros: "Estabilidad, Sostenibilidad, Libertad, Seguridad y Solidaridad": Todos tenemos el poder de decidir, pero hay que
estar.
En Europa, os aseguro, hay quien está por la defensa
de los intereses de nuestro País. Los diputados Europeos tienen mucha más capacidad de Acción, decisión y margen de maniobra que los políticos de los distintos países, comunidades
o regiones. La Unión existente y el sentido de pertenencia en Europa,
hacen que los Políticos en Bruselas, antepongan los proyectos a intereses partidistas y recordar que más del 80% de las
decisiones que se toman aquí, vienen aprobadas de allí. A todo esto, habría que
sumar la transparencia que en este caso es sinónimo de responsabilidad y motivo
de que los ciudadanos sepamos donde está la Oportunidad.
Desde los medios Digitales, Redes Sociales principalmente,
podemos Aprender, Opinar y Proponer. Lo digital se puede traducir en estos
momentos en Información Individual, como ejemplo este Post, que llegará a miles de lectores y será la
esencia del mismo, la que haga posible o no, el HACER LLEGAR EL MENSAJE.

Las Redes Sociales están saltando todas las barreras y un ejemplo es el Proyecto
#EuropeIN, permitiéndonos en esta ocasión, el estar presentes en la Comisión de Energía
e Industria y como veréis en las estadísticas del enlace, en un día de intenso
Trabajo…. con una gran repercusión:

La cuenta atrás para las Elecciones ha empezado. Es el
segundo mayor ejercicio Democrático del Mundo: 400 millones de personas podrán
elegir un nuevo Parlamento Europeo… Estas elecciones nos permitirán a los contribuir en el refuerzo o en el cambio de dirección que ha tomado
Europa a la hora de afrontar la Crisis económica, entre otros temas que afectan
a nuestra vida diaria.
25 de
mayo de 2014
No quiero acabar sin antes mencionar y mostrar mi agradecimiento
a Cristina Cortines y Marisa Ortín , creadoras
y embajadoras del Proyecto #EuropeIN y a todos y
cada uno de los que nos recibieron en tan espectacular y gratificante experiencia. ¡¡¡GRACIAS!!!