REDES SOCIALES


La Imperiosa necesidad de comunicar que tenemos las personas, nos ha llevado a las Redes Sociales: Twitter, Linkedin, Facebook, Google + , Xing....

RECUERDA SIEMPRE: "Las Empresas son un vehículo para alcanzar la grandeza PERSONAL" y yo SE LO AGRADEZCO, con mi esfuerzo y trabajo


Tu #MarcaPersonal es la percepción que tienen otros de ti, a través de sus sentidos. Por lo que tenemos tantas como percepciones. #Byme



domingo, 21 de abril de 2013

#MarketerosNocturnos y #EuropeIN : El Parlamento Europeo. TU DECIDES!!



Me enfrento en estos momentos al Post más difícil de escribir para mi, de todos los publicados en este Blog. Después de la experiencia vivida en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, quiero haceros llegar a todos, el resumen de lo que de allí nos trajimos un grupo de ciudadanos Españoles, entre los que nos encontrábamos una representación de la Comunidad de #MarketerosNocturnos




Antes de Empezar a contaros, os invito a que sigáis vía Twitter, a los que conmigo disfrutaron de esta experiencia:

#EuropeIN









Otros Miembros Invitados:





Todo empezó cuando  no hace muchas semanas  nos llegó una propuesta/invitación, por parte de @CrisCortines (Eurodiputada) , para que un grupo de Twitteros y Blogueros visitáramos el Parlamento Europeo en Estrasburgo. La intención no era otra, que la de darnos a conocer el trabajo que en esa Institución Europea hacen, en pro de la Ciudadanía y en definitiva,  que pudiéramos dar a conocer y acercar, a través de las Redes Sociales a nuestros Eurodiputados, al conjunto de la sociedad. 

La empresa que se nos planteaba, a través de una Gran Iniciativa por parte de Cortines, era bajo mi punto de vista  de gran responsabilidad, una extraordinaria oportunidad y sobre todo, una apuesta muy ariesgada por parte de la Parlamentaria, pues en todo momento nos planteamos nuestro trabajo desde un punto de vista objetivo y crítico.

No era un viaje de placer, fue un viaje de trabajo, de duro e intenso trabajo. En algo más de un día teníamos que ser capaces de absorver toda la información y traducirla, de una forma seria e insisito objetiva,  para trasladarla a través de Twitter a nuestra comunidad en las RRSS.

Aterrizamos, unos desde Madrid y otros desde Alicante, a última hora de la tarde del pasado día 16 y sin tiempo para ubicarnos, nos recibieron Cristina Cortines y Francisco Sosa Wagner (Grupos Parlamentarios Popular y UPyD)  para compartir una cena/reunión , por lo que desde el minuto 0, estuvimos centrados en nuestra misión. 

Entre bocado y bocado, empezamos a lanzar  preguntas desde el punto de vista más crítico posible y cargados de muchas cuestiones que, en una sesión previa de #MarketerosNocturnos, nos habían trasladado cientos de los  miembros de nuestra comunidad. Sin querer desde este Post entrar al detalle de las mismas, deciros que fuimos duros, críticos y escépticos con su trabajo desde el primer momento, hasta el punto de hablar de cementerio de Elefantes, aunque con cierto cariño, refiriéndonos a los componentes del Parlamento Europeo. En esta primera toma de contacto, se nos explico la forma de trabajar en el EuroParlamento, sus funciones y sus propósitos.

La  conclusión que obtuve de aquel momento fue, a diferencia de lo que nos venden aquí, la gran sintonía y colaboración entre dos grupo distintos... quizás eso en España o en los medios de comunicación tradicionales, no sea noticia y por lo tanto, no se vende ni se compra: Curioso e Injusto. "Vivimos, en estos  momentos una generación de Políticos poco profesionales: Si la siembra fue mala, la cosecha está siendo peor".

Nos dirigimos al hotel con el nerviosismo de los niños que al día siguiente empiezan la escuela y con la incertidumbre de lo que al día siguiente nos esperaría.

A mi, personalmente, se me hicieron las 4 A.M. repasando preguntas y asimilando todo lo que me estaba ocurriendo. Tenía que aprovechar el momento al 100%. 



Al día siguiente y tras proceder a nuestra identificación en ese Edificio tan emblemático, empezamos a participar en distintas reuniones junto a diferentes representantes de diversos grupos parlamentarios.: Willy Meyer, Antolín Sanchez Presedo, Andrés Perelló, Pablo Zalba, Maria Irigoyen....Se tocaron temas tan diversos como: Las propias Funciones del Parlamento, la Soberanía Europea, la Formas de Activar la Economía, la Cultura de Cooperación en Estrasburgo, la Limitación de salarios en la Empresa Privada a altos cargos,  la Democracia Directa,  la necesidad de transparencia por parte de los políticos, de Medio Ambiente, de intereses europeos antepuestos a los nacionales, De la Mediocridad de la clase política, Asistimos a un pleno con la Intervención del Presidente de Irlanda, Sr Michael Higgins, presenciamos votaciones..... y mientras tanto Twitteabamos, Twitteabamos y Twiteabamos... hasta conseguir más de 18.000.000 de impresiones vía Twitter.   

Nuestra misión fue hacer llegar las noticias en directo,  con la mayor rigurosidad posible y creo que así lo hicimos

 ¡¡¡ IMPRESIONANTE !!!


.
Para no hacerlo mucho mas extenso, aunque no será por ganas....deciros que estuvimos en todo momento acompañados por Cristina Cortines, a la que desde aquí e independientemente de su "color" político, quiero agradecerle que nos diera la oportunidad de participar, en la primera experiencia piloto a nivel Europeo y sobre todo, que fuéramos un grupo de Españoles los que disfrutáramos de tal experiencia pionera.

Nuestra última reunión, la mantuvimos con  Jaume Duch y Bárbara Quilez , responsables de Comunicación (Medios, Internet, RRSS,...) del @Europarl_Es , con los que compartimos los momentos más distendidos, pues quizás eran los temas que más dominábamos. Se habló de no dar la espalda a la evolución, de aprovechar las RRSS para evitar la desconexión con el ciudadano, de la necesidad de interaccionar, de los Lobbys, de la utilización de Twitter y otras, como medio para la retroalimentación de la información.... Nos presentaron la WEB del Parlamento Europeo ,desde la que podremos acceder a infinidad de servicios, consultas, propuestas....incluso al contacto directo, mediante Email, teléfono.... con los EuroParlamentarios.
En este sentido, deciros que yo ya lo he puesto a prueba y funciona....

Acabo diciendo que el trabajo de todos, el tuyo y el mio...empieza ahora: Informarnos de lo que hacen quienes nos representan, interactuar con ellos y hacernos eco de sus noticias, haciéndolas llegar a quienes están a nuestro alrededor o en la "nube" (RRSS)...  es el primer paso para que desde el mismo centro de Europa, podamos o puedan decidir por nuestro futuro. Sin conocimiento no se avanza.

Un abrazo a todos y espero haberos hecho llegar de una forma fidedigna nuestra experiencia en Estrasburgo.

Gracias



domingo, 7 de abril de 2013

La Profesión de la Venta y el Vendedor (Parte 2) :LA PLANIFICACION Y EL CONTACTO INCIAL

LA PLANIFICACIÓN

La planificación y la Organización la debe de realizar uno a solas. Una buena preparación se traduce  en la búsqueda de clientes objetivos, con la intención de construir citas más productivas, mientras que la mala o inexistente planificación se traduce en tiempo perdido para uno mismo y lo que es peor, para nuestros clientes. Una buena planificación significa pasar menos tiempo haciendo visitas inútiles y más tiempo vendiendo. Es, en conclusión, buscar la Efectividad mediante la eficiencia



Los buenos vendedores:

-       Tienen una comprensión clara del proceso de la venta
-       Conocen el producto, el mercado y la Empresa
-       Se relacionan bien con los demás
-       Proporcionan información
-       Ocasionan poco problemas.



La planificación consiste en saber lo que se quiere, lo que se va a hacer para conseguirlo y cuanto tiempo se va a tardar y para ello será necesario:

Definir Objetivos: Sin ellos no hay nada que organizar. Piense lo que quiere hacer y no en lo que NO quiere hacer. Compruebe los recursos y no dude en estudiar, si se necesita, la posibilidad de recibir ayuda de alguien. 

Recordar una vez más que deberán ser: Específicos, Mesurables, Alcanzable, Realistas y acotados en un plazo de tiempo.

Dividirlos en tareas manejables o que dependan directamente de tu gestión y posteriormente, trazar un plan de Acción

Fijar prioridades: URGENTES E IMPORTANTES, pero sabiendo que nuestro trabajo habitual si está bien planificado se moverá en lo NO URGENTE E IMPORTANTE.

Administrar el tiempo: Si eres realmente Efectivo, incrementar en una sola hora más tus visitas, te ofrecerá un aumento notable de los resultados.


LA PROSPECCIÓN Y EL CONTACTO INICIAL:



Estar en la propia realidad, conociendo el propio punto de vista, se llama estar en primera posición y los buenos vendedores deben tener una vigorosa primera posición, para vender el producto de un modo congruente.

Ser consciente de la realidad y del punto de vista de la otra persona, en este caso del cliente, se denomina estar en segunda posición.

Hallarse en una posición en la que seamos capaces de observar la primera y segunda o percibir los dos puntos de vista, se llama en PNL (Programación NeuroLinguística), es estar también en  una tercera posición.

Saber colocarse en las tres posiciones, significa ser un gran PROFESIONAL DE LA VENTA. Trabaja tu Inteligencia y recuerda que lo que no se usa se atrofia


PNL
Conocerse a uno mismo, conocer y posicionarte en el lado de  tus clientes y el mercado, y ser capaz de observarte desde un punto de vista de un tercero

La prospección significa identificar y calificar a los clientes:

 

No perdamos el tiempo con quien no necesita de nuestro producto. Tracemos el perfil del cliente objetivo y busquemos otros que tengan esa misma característica.  Al mismo tiempo tracemos el perfil de cliente y persona problemática, para adelantarnos a  futuros posibles problemas.

Cuanto más caro sea el producto que queramos introducir, más alto será el nivel de la persona que nos deberá atender:

Visitemos de arriba hacia abajo………..Si el de arriba nos aprueba un producto, al de abajo le vendrá “impuesto” por su gerencia

Visitemos del medio hacia arriba………. Para tener un vendedor interno en la Empresa del cliente, quien trabajará a nuestro favor cuando no estemos.

Visitemos de abajo hacia arriba………….Cuando el precio del producto sea lo bastante bajo, ya que no habrá que vender un concepto más amplio que no sea el precio.

Siempre que sea posible venderemos a quien tenga capacidad de decidir y conozca las necesidades de su propia Empresa.


En mis próximas entradas, encontrarás nuevos consejos para que juntos, alcancemos la Excelencia en nuestro trabajo.

Un saludo y gracias por acompañarme.


domingo, 31 de marzo de 2013

La Profesión de la Venta y el Vendedor. Parte 1



La venta es una profesión no fácil y  honorable a la que es muy improbable que alguien se dedique si no goza de una buena autoestima. El mejor vendedor es la calidad del servicio.  

La venta supone identificar y satisfacer las necesidades de lo  clientes y en esencia, construir  relaciones con ellos.

La motivación a largo plazo se consigue, gracias a la claridad de los propósitos, a unos objetivos bien definidos y a la sensación de estar haciendo algo valioso. Solo puede venir de dentro.

La PNL nos permite descubrir las cualidades de los buenos vendedores para formar a otros en esas cualidades y para reconocerlas en la selección de personal.

La palabra vender por sí  misma,  fomenta mala imagen: presión, batalla,… Para vender se requiere: “Empuje del Ego” y “Resistencia del Ego”.

El antiguo modelo de la venta, consideraba ésta en una sola dirección: La del vendedor “ sin conciencia” y manipulador:

PERDER-PERDER

El vendedor actual: Debe de ser capaz de contemplar el proceso de vender-comprar, desde el punto de vista del cliente, así como desde el propio, es decir vender de un modo ético. La congruencia nace de la sinceridad, para que el vendedor la tenga y sea capaz de proyectarla, debe creer en sus productos, servicios, Empresa y sobre todo debe sentirse a gusto consigo mismo, con su valía y con su carrera profesional. El negocio más fácil es el que se repite con un cliente satisfecho.

GANAR-GANAR


Un cliente que haya tenido una mala experiencia, suele hacérselo saber al doble de personas que el que ha tenido una buena experiencia. Los clientes buscan vendedores en quien poder confiar,  competentes  y que les ofrezcan productos y servicios de calidad.

A la mayoría de los clientes no les importan nuestros productos, lo único importante para ellos es saciar su necesidad. La función de los vendedores es conocer esas necesidades, presentar el producto que realmente interese al cliente y realizar la venta, en la que ambas partes salen ganando.

Tipo de necesidades de los clientes:

-       El cliente tiene claro lo que tiene que comprar, para lo que el vendedor solo necesita de un mínimo de habilidades y de sintonía con el cliente.

-       El cliente no sabe con claridad el producto que necesita: Aquí intervendrá el vendedor experto, capaz de influir en el proceso de la venta. Cuanto menos definida esté la necesidad, más contará la habilidad del vendedor.

Los clientes solo compran beneficios, que no son otros que los resultados de resolverles sus problemas personales y los de su negocio.


LAS PREGUNTAS:

La habilidad de realizar buenas preguntas debe permanecer desde el principio hasta el final de la visita comercial. Si se consigue:

-       Se establecerá sintonía
-       Se descubrirán las necesidades del cliente
-       Se reforzarán los contactos.

Con buenas preguntas se obtiene buena información. Cuando no sepamos que hacer PREGUNTEMOS.
  
Las preguntas pueden ser:

-       Abiertas: Dan paso a la conversación y abren posibilidades
-       Cerradas: Solo admiten un sí o un no, como respuesta. Verifican Información. Son importantes para resolver dudas o cerrar operaciones.
-       Directas: Tienen la finalidad de llegar a la verdad.
-       Manipuladores: Tienen como objetivo que el cliente diga lo que queremos oír.

Los negocios tienen que ver con la acción, con hacer, así que hay que tener muy claro lo que el cliente o la Empresa quieren que hagamos. Creemos posibilidades de venta. Utilicemos el absoluto, únicamente cuando podamos justificarlo absolutamente.

Los clientes, a veces, ponen límites innecesarios (precios, plazos…) póngalos a prueba pues en muchas ocasiones veremos que realmente no son tan necesarios.

Solo los vendedores persistentes se llevan los pedidos, aunque un interrogatorio excesivo puede parecer agresivo y puede poner al cliente a la defensiva, por lo que hay que saber cuando hay que dejar de hacer preguntas. Evitemos el hacer preguntas múltiples, intentando obtener una respuesta antes de pasar a la siguiente pregunta.

Continuará...



sábado, 23 de marzo de 2013

Todo lo que viste o no pudiste ver de un Gran Dia


No debería ser yo la persona que realizara la valoración de ese gran acontecimiento que fue la #Escoferia y #Escopaella de @SalvadorEscoda en Valencia, pues evidentemente no sería lo suficientemente objetivo para valorarla correctamente.

Me voy a limitar, en esta ocasión, a agradecer a todos aquellos que estuvisteis presentes y que hicisteis de este evento un GRAN DÍA para el sector.

Se superaron todas nuestras expectativas en cuanto a la afluencia de visitantes. Tuvimos la ocasión de recibir y atender a más de 1300 personas, a lo largo del todo el día, entre las que se encontraban Clientes, Ingenierías, Alumnos de Centros de Formación Especializados, Amigos, Personalidades, Asociaciones del sector.... y todos, de una forma u otra, nos hicieron llegar su agradecimiento por la iniciativa de traer a Valencia lo que sin lugar a dudas, será nuestra Feria de Climatización.

Creo que también es justo por mi parte, que agradezca desde aquí a todos los Compañeros de Salvador Escoda S.A. Levante y a los que nos apoyaron desde la Central con su presencia, quienes no sin esfuerzo pero sí con mucha ilusión, fueron capaces de rozar la Excelencia en la Organización:  Montaje de Stands, Montaje de la #Escopaella, Atención a los asistentes,...etc 

Para acabar,  mi gratitud y me lo permito hacer en nombre de la Empresa,  a todos los Proveedores que participaron activamente desde sus Stands y nos aportaron ese punto de Especialización que muchas veces, por el "grosor" de nuestras tarifas, no somos capaces de transmitir:

MERCAGAS, URSA, ERIE, UPONOR, LAPESA, SICCOM, SOLAR ENERGY, INVERTEK, MADEL, ZODIAC, INTARCON, BAXI, SCHUTZ, LENNOX, GRUNDFOS, K-FLEX, TESTO, SODECA, S&P, ALFA-LAVAL, GIACOMINI, HIDROS, ELIWELL, CAREL, MITSUBISHI

Muchas Gracias y NOS VEMOS en la Escoferia del 2014





martes, 5 de marzo de 2013

¡¡¡ YA ESTÁ BIEN !!!

SALVADOR ESCODA LEVANTE PRESENTA UN GRAN ACONTECIMIENTO




La delegación de Levante de Salvador Escoda S.A. ha organizado en Valencia, por estas fechas y durante muchos años, la tradicional EscoPaella, excepto un paréntesis que ha durado los últimos años. 

No obstante, hemos decidido que ¡ya está bien! y por eso vamos a pasar a la acción y a recuperar el tiempo perdido. En consecuencia, hemos decidido recuperar nuestra tradicional EscoPaella a la que sumaremos un nuevo evento: EscoFeria 2013, la feria de la Climatización dónde los más importantes fabricantes y distribuidores del sector presentarán sus productos y novedades para que nuestros clientes puedan informarse con la misma calidad que en una feria de muestras. 

Así pues, EscoFeria y EscoPaella se celebrarán en el mismo recinto, nuestras instalaciones del Centro Logístico de Paterna, el próximo 15 de Marzo, en una jornada festiva y profesional de la que pueden recabar más información a continuación:


LOS ACTOS

ESCO-FERIA 2013

Podrá visitar a más de 30 expositores (fabricantes y distribuidores) que presentarán sus últimas novedades en sus propios stands.

DILO EN 10 MINUTOS

Breve exposición de las ventajas competitivas de algunas de las empresas expositoras

BUZÓN PREGÚNTAME

Trasladaremos sus dudas a los expositores

ESCO-PAELLA 2013

Por fin, después de cuatro años volvemos a celebrar la tradicional “Esco-Paella” en una jornada que va a ser la fiesta de nuestro sector




¡¡¡ TE ESPERAMOS !!!